Principio de calidad 10. A lo largo del proceso formativo en el Prácticum, el estudiante recibe una orientación y feedback constante del profesor colaborador correspondiente y, en caso de que desarrolle prácticas externas, también por parte del tutor de centro, siguiendo un modelo de evaluación formativa coordinada.
Orientaciones y recomendaciones
A lo largo del proceso de prácticas es indispensable que el PC ofrezca un feedback personalizado a cada estudiante en las actividades o fases de trabajo propuestas en el aula. El feedback debe servir para resolver las dudas individuales y grupales que puedan surgir en el proceso, pero sobre todo debe ser un feedback formativo, en el sentido de dar pautas al estudiante sobre cómo mejorar. Cuanto más diálogo se establezca entre el profesor y el estudiante a partir del feedback, más buenos resultados se conseguirán en términos de aprendizaje.
Las rúbricas de evaluación son instrumentos útiles para hacer más claros y homogéneos los criterios de evaluación entre los diferentes grupos de estudiantes y los PC, acompañar la comunicación de la evaluación a los estudiantes, además de favorecer la reflexión sobre los resultados obtenidos.
En el caso de las prácticas externas, también se debe decidir el tipo de feedback que tiene que proporcionar el tutor de centro y, en este sentido, es importante definir sus funciones teniendo en cuenta el contexto de cada programa. Si el tutor tiene un perfil no experto en el campo de conocimiento, tendrá que facilitar al estudiante las condiciones necesarias para desarrollar las tareas establecidas ejerciendo un rol de acompañamiento. Si se trata de un perfil experto, se espera que se haga cargo de la propuesta y adecuación de las actividades presenciales o directamente vinculadas al centro de prácticas, además del aprovechamiento que de su conocimiento haga el estudiante y la evaluación del mismo.
Preguntas guía
- ¿Qué tipología de feedback ofrece el profesorado (y el tutor de centro en el caso de las prácticas externas) a los estudiantes y en qué momentos para garantizar una evaluación formativa?
- ¿Qué instrumentos y estrategias aseguran la provisión de feedback formativo a lo largo del Prácticum?
Recursos
Pautas de evaluación (prácticas internas. Máster de Educación y TIC).
Rúbricas de evaluación (máster de Dificultades de aprendizaje y trastornos del lenguaje):
- Rúbrica PAC 1: Anàlisi del context i del perfil/rol professional, i proposta d’intervenció (20 % de la nota final d’AC).
- Rúbrica PAC 2: El diari de pràctiques.
- Rúbrica PAC 3: Memòria final del Pràcticum (40 % de la nota final d’AC).
Exemples de retorn de feedback (màster de Dificultats d’aprenentatge i trastorns del llenguatge).
Guia «El feedback a la UOC. Guia per al professorat (2015)».