Principio 16

Orientaciones y recomendaciones

Cada programa establece un calendario para que los estudiantes realicen las gestiones de solicitud de prácticas externas, previamente a la matrícula de la asignatura. El plazo corresponde a la apertura y cierre de la convocatoria de prácticas para los estudiantes que se deben matricular y cursar la asignatura durante el semestre siguiente. Este calendario se revisa cada semestre y se hace público en el espacio de Trámites del Campus y, también, mediante los tutores de programa.

Los estudiantes tienen que seguir el calendario y los procedimientos establecidos para poder realizar las prácticas el semestre siguiente. Si lo hacen, cuando finaliza este plazo deben tener una plaza de prácticas asignada. En el caso de los estudiantes que no siguen el calendario y procedimientos establecidos, no se puede garantizar una plaza de prácticas.

El modelo que determina cada programa de asignación de plazas de prácticas puede ser de dos tipos:

  1. el programa ofrece un conjunto de plazas de prácticas en centros previamente seleccionados y validados entre las cuales los estudiantes pueden elegir;
  2. se da la opción a los estudiantes de proponer un centro de prácticas, de acuerdo con unos requisitos determinados que debe ofrecer la plaza para el estudiante en cuestión.

Cada programa establece, mediante la comisión de prácticas creada, unos criterios de selección y validación de centros, tutores y ofertas de prácticas. De esta manera, todas las plazas siguen un proceso de revisión y de validación en los que intervienen diferentes actores, que pueden ser diferentes en función de cada programa:

  • PRA: establecimiento de criterios académicos para la selección y validación de los centros, los tutores y las ofertas de prácticas y su asignación.
  • Tutores de programa: aplicación de los criterios acordados, tanto los administrativos como los académicos, para la revisión de las ofertas y su validación, ya sea preliminar o definitiva.
  • TGP: validación de las ofertas y asignación de las plazas de prácticas.
  • Técnico de GOSPyM: participa en la planificación de búsqueda de centros y en la configuración de la oferta de plazas antes de la solicitud por parte de los estudiantes.

Preguntas guía

  1. ¿Cuál es el modelo de solicitud y asignación de plazas de prácticas más adecuado, y mediante qué calendario y procedimiento específico se despliega?
  2. ¿Qué actores intervienen en el proceso de validación y asignación de plazas de prácticas, y con qué funciones concretas?
  3. ¿Qué criterios permiten decidir sobre la asignación de las plazas de prácticas?

Recursos

Ejemplos de calendario de gestión del proceso de solicitud y matrícula del Prácticum: