Principio 14

Orientaciones y recomendaciones

De acuerdo con los procedimientos e instrumentos establecidos por las áreas implicadas en la universidad (planificación y calidad, prácticas y movilidad) y los EPCE, cada programa en concreto determina la aplicación de los mecanismos necesarios para la evaluación periódica del Prácticum, para garantizar la calidad y la implementación de cambios y mejoras.

Algunos de los mecanismos que se recomienda desplegar son los siguientes:

  • Aplicación de cuestionarios de valoración de centros y tutores de prácticas, dirigidos al PC y a los estudiantes.
  • Aplicación de cuestionarios de satisfacción y valoración de las prácticas, dirigidos a tutores de centro y a estudiantes.
  • Seguimiento de los indicadores de evaluación y otras evidencias sobre el funcionamiento de las asignaturas por parte del PRA o equipos de PRA implicados (cuestionarios de satisfacción a los estudiantes, a los tutores de centro, etc.).

En aquellos programas en los que el Prácticum esté distribuido en diferentes asignaturas o ámbitos será conveniente recoger y analizar esta información por separado para cada uno de estos.

Pregunta guía

  1. ¿Cuáles son los mecanismos de evaluación (procedimientos e instrumentos) necesarios y adecuados para garantizar la calidad y la mejora continua en el Prácticum?

Recursos

Modelos de cuestionarios de valoración o satisfacción con la asignatura (grado de Psicología):