Principio 13

Orientaciones y recomendaciones

La valoración de los centros y tutores de prácticas externas permite determinar su adecuación para acoger estudiantes en prácticas, de acuerdo con los requisitos del Prácticum de cada titulación. Esta valoración determina tanto la selección inicial como la configuración de la oferta de cada semestre. En la misma pueden intervenir, en diferentes momentos y mediante diferentes mecanismos, el equipo de PRA, los tutores de programa, los estudiantes y el equipo de PC.

En este proceso, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Generación de documentación sobre las condiciones o requisitos que debe cumplir un centro de prácticas.
  • Contacto directo con los referentes de prácticas de cada centro, con el doble objetivo de confirmar las plazas y verificar que se cumplen los criterios establecidos, por ejemplo, para ser tutor de centro.
  • Análisis de las valoraciones sobre el desarrollo de las prácticas cada semestre en cada centro, que aporte criterios para valorar si el centro cumple los requisitos de la asignatura y, por lo tanto, decidir su continuidad o posible fidelización.
  • Protocolo de coordinación o seguimiento de los tutores de centro, dirigido al profesorado colaborador (debe incluir un plan de comunicación compartido y los mecanismos de evaluación del proceso de prácticas externas).
  • Seguimiento de los PRA en la aplicación del protocolo y el cumplimiento de los criterios.
  • Modelo de trabajo establecido entre el GOSPyM y los estudios para sistematizar la fidelización de centros.

Preguntas guía

  1. ¿Qué criterios permiten determinar la adecuación de los centros y tutores para acoger estudiantes en prácticas?
  2. ¿Qué documentación, procedimientos e instrumentos son necesarios para realizar una valoración de centros y tutores que permita la selección inicial para la configuración de la oferta?
  3. ¿Qué documentación, procedimientos e instrumentos son necesarios para realizar una valoración de los centros y tutores que permita la selección inicial para la evaluación permanente de la calidad?
  4. ¿Qué figuras intervienen en la selección inicial y en la evaluación permanente de los centros y tutores de prácticas, y cómo se coordinan entre sí?

Recursos