Se utiliza el término «Prácticum» como concepto más amplio y genérico para referirse al conjunto de actividades que puede integrar la materia de prácticas de cualquier programa de estudios.
En general, el Prácticum integra prácticas en centros externos a la universidad y también actividades en el aula virtual del Campus de la UOC. Aún así, en los últimos años el Prácticum ha evolucionado para dar cabida a nuevas fórmulas de prácticas que se desarrollan íntegramente en la UOC. El Prácticum puede consistir en una sola asignatura o en varias asignaturas cursadas a lo largo de diferentes semestres que, conjuntamente, conforman el bloque de «formación práctica» del programa. Por lo tanto, el concepto de Prácticum reúne las diferentes modalidades de prácticas que hay y que están previstas en los estudios.
Prácticas externas
Se desarrollan en un centro externo a la UOC (o en la misma UOC en calidad de centro externo), que tiene que designar una figura tutorial (tutor o tutora de centro o externo), están reguladas por Real decreto (en el BOE) e implican la firma de un convenio de cooperación educativa entre las tres partes (estudiante, universidad y centro de prácticas) o la firma de una adenda por parte del estudiante en caso de que haya un convenio marco entre la UOC y el centro de prácticas. La modalidad clásica de estas prácticas consiste en hacer un número concreto de horas de presencia en un centro de prácticas para la realización de una serie de tareas, aconteciendo la dinámica cotidiana de un rol profesional determinado. Sin embargo, estas horas de prácticas también se pueden realizar parcialmente o íntegramente en remoto (fórmulas de teletrabajo –semipresenciales o no presenciales) y tener un carácter más o menos vinculado a la dinámica de trabajo del centro de prácticas, es decir, pueden consistir en un encargo independiente a las tareas habituales del puesto de trabajo y no estar directamente asociadas a un rol profesional concreto del centro de prácticas.
Prácticas internas (o virtuales)
Se desarrollan íntegramente en el entorno virtual de la UOC a partir de propuestas formativas desarrolladas ad hoc con esta finalidad. Se denominan internas precisamente porque no hay un centro externo de prácticas, a pesar de que las propuestas formativas están extraídas de contextos reales y reproducen escenarios profesionales auténticos, es decir, de la manera más fiel posible a la realidad. También se han denominado «prácticas virtuales», a pesar de que este adjetivo no sería el más adecuado teniendo en cuenta que el componente de virtualidad puede estar presente en otras modalidades de prácticas, ya sea parcial o íntegramente (como hemos dicho, las prácticas externas también se pueden realizar de manera remota, o combinarse con el uso de simuladores u otras experiencias de aprendizaje en línea).
Prácticas o Prácticum de investigación
Ofrecen a los estudiantes la posibilidad de participar en una experiencia de prácticas en un ámbito profesional concreto, pero desde la perspectiva de la investigación. En general, consisten en tomar parte en una de las fases de un proyecto de investigación en curso, en el marco de los estudios y relacionado con el campo del programa al que pertenece el Prácticum. Mediante la participación en el proyecto, el estudiante tiene una visión de la práctica de la investigación, más o menos completa, aplicada en aquel ámbito específico.